Hola a todos. Laurita acaba de invitarme a participar en este blog y lo voy a hacer lo mejor que pueda. Lamentablemente no voy a poder hacer uso del humor manchego mayormente porque soy canaria. Pero haremos lo que podamos.
Actualmente publico mis recetas como notas en el caralibro, pero tenía ganas de hacerlo en un blog, y mira tú por donde...
La receta de hoy es un invento mío que da buen resultado y es fácil de hacer. Se me ocurrió un día que tenía un par de filetes de pescado ya hechos y no me apetecía nada ponerme a hacer croquetoterapia.
Ingredientes
Espero haber estado a la altura de las circunstancias. Y bueno, que si alguien se anima y lo hace que me cuente cómo le quedó.
Bye!!!!
Actualmente publico mis recetas como notas en el caralibro, pero tenía ganas de hacerlo en un blog, y mira tú por donde...
La receta de hoy es un invento mío que da buen resultado y es fácil de hacer. Se me ocurrió un día que tenía un par de filetes de pescado ya hechos y no me apetecía nada ponerme a hacer croquetoterapia.
Ingredientes
- 2 o (¿con tilde o sin tilde?, es que con las normas nuevas de la Rae me lío) 3 filetes de pescado a la plancha, puede ser merluza, panga, o lo que tengamos en la nevera.
- Una cebolla troceada.
- Un manojito de gambas congeladas peladas.
- Tomillo.
- Pimienta blanca molida.
- Una plancha de hojaldre del Maradona.
- Un chorrito de aceite.
- Opcional: pimiento morrón de lata y laurel.
- Precalentamos el horno a 170º.
- Extendemos bien el hojaldre y cubrimos la parte baja de un molde previamente engrasado (con mantequilla o margarina se entiende). Reservamos la mitad para cerrar la empanada.
- Extendemos el pescado hecho pizcos (desmenuzado) por encima de la masa.
- Colocamos las gambas graciosamente por encima del pescado.
- Añadimos el pimiento y el laurel si es que vamos a usarlo.
- Regamos todo con un chorrito de aceite y salpimentamos.
- Llega el peor momento, por lo menos para mí que soy un poco patosa, que es el de cubrir la empanada con el resto del hojaldre. La extendemos bien y la cerramos con ayuda de un tenedor.
- Si tenemos tiempo, podemos batir un huevo y "pintar" la empanada, pero nunca lo hago y todo el mundo ha comido igualmente.
- Horneamos 20 minutos o hasta que se dore el hojaldre, con cuidado de no pasarnos en el tiempo, pues se secaría demasiado el pescado.
Espero haber estado a la altura de las circunstancias. Y bueno, que si alguien se anima y lo hace que me cuente cómo le quedó.
Bye!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario